

Drones que detectan minas con marca España
Noticias 29 mayo, 2016 Raúl Carrera 0

Una empresa española llamada CATUAV, diseña drones que detectan minas desde el aire. Para su detección, se hace uso de aeronaves no tripuladas (UAV). Mediante la observación aérea y teledetección, permite la detección de imágenes en alta resolución. Esta tecnología ofrece una solución integral, desde el manejo de los UAV hasta el procesado de las imágenes captadas, para proporcionar a una amplia variedad de necesidades de observación y adquisición de datos sobre los terrenos que se han rastreado.
La empresa creada en el año 2003 y situada en Barcelona, ha llevado un proceso de I+D que ha permitido el diseño y desarrollo de aeronaves UAV mucho más completas y fiables. Además, ha sido galardonada con el premio ‘Drone Social Innovation Award’ por su proyecto de detección de minas terrestres, de la red Drone User Group Network (DUGN). Este proyecto, permite detectar las minas mediante el uso de drones desde el aire sin poner en riesgo de las personas que se encargan de buscarlas en muchos países que aún tienen terrenos minados.
El uso de drones que detectan minas, salvará vidas
Para la detección de minas se utiliza el drone Mineos, aunque su aspecto no parezca al de un dron, es más parecido al de un avión de radio control. Está equipado con varias cámaras. Una se encarga de elaborar la cartografía de alta precisión sobre el terreno. Otra realiza fotografías para detectar las alteraciones sobre el terreno que producen las minas antipersonas en la vegetación.
La empresa cuenta con cinco modelos de drones, en función del objetivo que se desea realizar. Está formado por una estación de control, un software, un sistema de comunicaciones y un sistema de telemetría. Además, están equipados con diversos sensores atmosféricos y cámaras multiespectrales para utilizarlos en las condiciones que sean más adecuadas a cada momento.
En el caso de los explosivos que llevan enterrados más de 20 años, éstos liberan unos productos químicos que impiden que crezca la vegetación en zonas muy reducidas. Estas alteraciones del terreno son imperceptibles para el ojo humano, pero son zonas detectadas por las cámaras térmicas y multiespectrales encargadas de realizar las fotografías y detectar en que lugar exacto se encuentran.
La empresa responsable de Mineos ya ha realizado diversas misiones en Bosnia Herzegovina, en la que aún quedan enterradas varios millones de minas.