Tested_es
Jeff Bezos impulsa la movilidad eléctrica con Slate Auto Jeff Bezos impulsa la movilidad eléctrica con Slate Auto
Con Slate Auto, Jeff Bezos parece tener en cuenta el entorno actual y puede distanciarse de Tesla u otras automovilísticas occidentales. Jeff Bezos impulsa la movilidad eléctrica con Slate Auto

La movilidad eléctrica avanza a pasos agigantados con proyectos innovadores que buscan transformar el mercado. Slate Auto, bajo el liderazgo de Jeff Bezos, apuesta por una pick-up eléctrica accesible con el objetivo de democratizar el acceso a los vehículos sostenibles. Este enfoque contrasta con otras marcas que iniciaron su camino en el sector con modelos exclusivos y de precio elevado.

La startup, fundada en 2022 como un spin-off de Re:Build Manufacturing, tiene su sede en Troy, Michigan, junto con un estudio de diseño en Long Beach, California. Su primer modelo es una pick-up eléctrica de dos plazas, cuyo diseño se inspira en el Ford Model T y el Volkswagen Escarabajo. Con un precio estimado de 25.000 dólares, aproximadamente 27.548 euros, Slate Auto busca ofrecer una alternativa funcional y económica. Se prevé que la producción comience en Indianápolis a finales de 2026.

El equipo que desarrolla este proyecto cuenta con expertos provenientes de Ford, GM, Stellantis y Harley-Davidson, garantizando una sólida experiencia en el sector. En términos financieros, la compañía ha conseguido 111 millones de dólares en una ronda Serie A y ha autorizado 500 millones de acciones preferentes para la Serie B.

Salte Auto Jeff Bezos Pickup 2025
Empezando por una pick up, Slate Auto puede evitar errores de otros.

La estrategia de Slate Auto marca una diferencia respecto a propuestas como la Cybertruck, que ha generado polémica por su diseño y precio. En lugar de enfocarse en vehículos de lujo, esta nueva marca opta por un modelo práctico que podría atraer a un público más amplio.

Si logra materializar su visión, Slate Auto podría convertirse en un actor clave en la expansión de la movilidad eléctrica. Históricamente, la industria automovilística ha pasado por diversas transformaciones, desde la producción artesanal de los primeros coches hasta la producción en cadena impulsada por Henry Ford en 1913. La innovación ha sido constante, con avances en seguridad, eficiencia y tecnología.

En el siglo XXI, el sector automovilístico se orienta hacia la personalización y la sostenibilidad. La movilidad compartida y los servicios de suscripción han comenzado a ganar popularidad, brindando alternativas a la compra tradicional de vehículos.

Slate Auto representa una nueva etapa en esta evolución, apostando por la accesibilidad y la funcionalidad en un momento en el que los consumidores buscan soluciones económicas para reducir su huella de carbono. Si la empresa logra consolidar su modelo, podría influir en el futuro de la movilidad eléctrica a nivel global.

Tested

Tested_es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.