


La Lenovo Legion Go 2 representa un salto importante en el mundo del gaming portátil. Con un diseño más ergonómico y una estética refinada, se posiciona como una opción versátil para jugar en cualquier parte. Su estructura modular permite usarla como consola, portátil o incluso como PC, gracias a los mandos desmontables y al stick FPS. Esta flexibilidad convierte a la Lenovo Legion en una herramienta adaptable a distintos estilos de juego.
En su interior, la Lenovo Legion Go 2 incorpora los nuevos procesadores AMD Ryzen Z2 y Z2 Extreme. Ambos cuentan con ocho núcleos y dieciséis hilos, pero se diferencian en arquitectura y potencia gráfica. El modelo Extreme utiliza Zen 5 y gráficos RDNA 3.5 con 16 unidades de cómputo, mientras que el Z2 estándar se basa en Zen 4 y RDNA 3 con 12 unidades. Esta diferencia se traduce en mayor eficiencia y mejor rendimiento en títulos exigentes. El chip Z2 Extreme de AMD está diseñado para ofrecer una experiencia de juego de élite en dispositivos portátiles.

La pantalla OLED PureSight de la Lenovo Legion Go 2 alcanza los 1200p de resolución, con una tasa de refresco de 144Hz y brillo de hasta 500 nits. El formato 16:10 y el modo paisaje nativo mejoran la inmersión. En comparación, la versión anterior incluía un panel IPS de 1600p, pero sin la profundidad de color ni el contraste que ofrece la tecnología OLED. Esta mejora visual se complementa con 32 GB de memoria LPDDR5X-8000, duplicando la capacidad del modelo original y aumentando la velocidad de transferencia.
El almacenamiento interno llega a 1 TB mediante PCIe, con opción de ampliación hasta 2 TB mediante tarjeta microSD. La batería también mejora, alcanzando los 74Whr frente a los 49.2Whr del modelo anterior. Esto permite sesiones más largas sin necesidad de conectar el cargador. El sistema de refrigeración se ha rediseñado con un ventilador más grande y dos conductos de escape que mejoran el flujo de aire. Lenovo afirma que el control térmico puede ajustarse manualmente, lo que permite optimizar el rendimiento según el tipo de juego.

En cuanto a conectividad, la Lenovo Legion Go 2 incluye dos puertos USB 4.0 Type-C con soporte para DisplayPort 2.0 y carga rápida PD 3.0. También incorpora una salida de audio de 3.5 mm y lector de tarjetas microSD. La conectividad inalámbrica se actualiza a WiFi 7 y Bluetooth 5.4, lo que garantiza una conexión estable y rápida en partidas online. El sistema operativo sigue siendo Windows 11, lo que permite ejecutar juegos de PC sin limitaciones. Además, se incluye lector de huellas en la parte trasera para mejorar la seguridad y facilitar el acceso.
El diseño se ha refinado con una carcasa más cómoda, botones traseros mejorados y una base más robusta. Aunque no se ha confirmado el peso final, se espera que sea similar al modelo anterior, que rondaba los 845 gramos. El precio tampoco se ha anunciado, pero se estima que se mantenga en el rango de los 700 a 800 dólares, como la versión con chip Z1 Extreme. La fecha de lanzamiento aún no está definida, pero se esperan novedades en los próximos días.
La Lenovo Legion Go 2 combina potencia, diseño y versatilidad en un dispositivo que apunta directamente al segmento de jugadores exigentes. Si buscas una experiencia de juego portátil sin compromisos, esta nueva versión puede ser la respuesta.