Samsung en Q3 2025 ha superado todas las previsiones. La compañía surcoreana ha cerrado el trimestre con ingresos consolidados de 86,1 billones de wones, lo que equivale a unos 60.000 millones de dólares. Este resultado representa un incremento del 9 % respecto al mismo periodo del año anterior, y marca un nuevo récord histórico para el grupo.
El motor principal ha sido la división de semiconductores, que ha generado 33,1 billones de wones en ventas, con un beneficio operativo de 7 billones. Dentro de esta área, el negocio de memoria ha brillado con luz propia. Las ventas de chips DRAM, NAND y HBM3E han alcanzado los 26,7 billones de wones, un 20 % más que en Q3 2024. Esta subida responde al crecimiento explosivo de la demanda de servidores para inteligencia artificial, que requieren soluciones de alto ancho de banda y baja latencia.
HBM3E ha entrado en producción masiva y se ha distribuido a todos los grandes clientes, incluidos los fabricantes de GPU y centros de datos. Samsung ya está suministrando muestras de HBM4, su próxima generación de memoria de alto rendimiento, que se espera entre en producción en 2026. Además, la compañía ha reforzado su catálogo con módulos DDR5 de 128 GB, unidades SSD eSSD de alta densidad y chips GDDR7 de 24 Gb para gráficos.

La división móvil también ha contribuido al éxito. Con ingresos de 33,5 billones de wones y un beneficio operativo de 3,6 billones, ha crecido un 12 % interanual. Los modelos plegables Galaxy Z Fold7 y Flip7 han tenido buena acogida, y la gama media Galaxy A ha mantenido su tracción en mercados emergentes. Samsung conserva el liderazgo mundial en ventas de smartphones, por delante de Apple y Xiaomi.
El margen bruto se ha situado en el 38,9 %, mientras que el margen operativo ha alcanzado el 14,1 %. La ganancia neta ha sido de 12,22 billones de wones, superando las expectativas del mercado. Solo la división de electrodomésticos ha mostrado debilidad, con una caída del 1 % respecto al año anterior.
De cara al cuarto trimestre, Samsung prevé seguir capitalizando el auge de la IA. La fundición (foundry) se centrará en escalar el proceso de 2 nm y optimizar el nodo de 4 nm para eficiencia energética. En paralelo, se iniciarán operaciones en la planta de Taylor (EE. UU.), clave para la producción de HBM4 base-die. El negocio de pantallas apostará por paneles QD-OLED, orientados a televisores premium y monitores profesionales.
Según TrendForce, los precios de DDR5 seguirán subiendo en 2026, especialmente en el primer semestre. Se espera que su rentabilidad supere a la de HBM3E en el primer trimestre del próximo año. Esta tendencia refuerza la estrategia de Samsung, que se ha posicionado como proveedor clave en el ecosistema de memoria avanzada.
Samsung en Q3 2025 ha demostrado una ejecución impecable. La combinación de innovación tecnológica, diversificación de producto y visión estratégica ha permitido alcanzar cifras históricas. El reto será mantener este ritmo en un entorno competitivo y con tensiones en la cadena de suministro.
| Producto | Detalle oficial |
|---|---|
| HBM3E | Memoria de alto ancho de banda en producción masiva, optimizada para IA |
| HBM4 | Muestras disponibles, producción prevista para 2026 |
| DDR5 128 GB | Módulos de alta capacidad para servidores y estaciones de trabajo |
| GDDR7 24 Gb | Memoria gráfica de última generación para GPUs |
| eSSD alta densidad | Unidades de estado sólido para centros de datos |
| Proceso 2 nm | Escalado en Q4 2025, con enfoque en eficiencia energética |
| QD-OLED | Paneles premium para televisores y monitores |





