Tested_es
OpenAI con Vera Rubin: el pacto de 100.000 millones OpenAI con Vera Rubin: el pacto de 100.000 millones
OpenAI con Vera Rubin marca una nueva era en IA: 100.000 millones de inversión, 10GW de potencia y miles de racks Rubin para entrenar... OpenAI con Vera Rubin: el pacto de 100.000 millones

La carrera por dominar la infraestructura de inteligencia artificial ha dado un salto colosal. OpenAI con Vera Rubin se convierte en el eje de una alianza estratégica que redefine el futuro del cómputo. NVIDIA ha confirmado una inversión de hasta 100.000 millones de dólares para suministrar al menos 10 gigavatios de potencia a OpenAI, lo que equivale a millones de unidades gráficas. Este acuerdo no solo consolida la relación entre ambas compañías, sino que posiciona a OpenAI como cliente preferente de la plataforma Rubin, el nuevo buque insignia de NVIDIA. De Stargate, el proyecto de UK, hablaremos en otro momento, que también tiene lo suyo.

La plataforma Vera Rubin representa una arquitectura de última generación diseñada para cargas de trabajo de IA a gran escala. Incluye configuraciones como NVL144 y CPX, que combinan procesadores Rubin con unidades gráficas optimizadas para entrenamiento e inferencia. Esta infraestructura permite ejecutar modelos avanzados con mayor eficiencia energética y menor latencia. La potencia de 10GW se desplegará progresivamente, comenzando en la segunda mitad de 2026, cuando Rubin entre en producción masiva.

Este movimiento responde a una demanda creciente de capacidad computacional. OpenAI necesita escalar sus sistemas para entrenar modelos más complejos, capaces de razonamiento multimodal, ventanas de contexto extendidas y agentes autónomos. Según Sam Altman, la infraestructura será la base de la economía futura. Jensen Huang, CEO de NVIDIA, lo define como “el mayor despliegue de infraestructura de IA en la historia”.

La magnitud del acuerdo implica la venta de hasta 40.000 racks Rubin, una cifra sin precedentes para un producto aún no comercializado. La colaboración también incluye la cooptimización de hojas de ruta entre hardware y software, lo que permitirá a OpenAI adaptar sus modelos a la arquitectura Rubin desde el diseño. Este enfoque integrado busca maximizar el rendimiento y reducir los costes por unidad de inteligencia.

El pacto llega en un momento clave. NVIDIA ha cerrado acuerdos recientes con Intel y otros actores del ecosistema Stargate, como Microsoft, Oracle y SoftBank. La estrategia consiste en asegurar la hegemonía en centros de datos de IA, mientras OpenAI se prepara para la siguiente generación de modelos. La sinergia entre ambas empresas se remonta a la era del DGX, el primer superordenador que impulsó ChatGPT. Ahora, con OpenAI con Vera Rubin, se abre una nueva etapa de colaboración profunda.

Desde el punto de vista técnico, Rubin supera a Blackwell en densidad de cómputo, eficiencia térmica y escalabilidad. Cada rack NVL144 puede alojar múltiples nodos interconectados, lo que facilita el entrenamiento distribuido. Además, la arquitectura CPX introduce mejoras en la gestión de memoria y en la comunicación entre chips, clave para modelos con contextos largos y tareas simultáneas.

La inversión de 100.000 millones se realizará de forma progresiva, vinculada al despliegue de cada gigavatio. Esto permite a NVIDIA mantener flexibilidad financiera y adaptar la producción a la demanda real. Las acciones de la compañía subieron más del 3% tras el anuncio, reflejando la confianza del mercado en el proyecto.

Ficha técnica: Vera Rubin NVL144

  • Plataforma: Rubin NVL144 / CPX
  • Potencia por rack: ~250 kW
  • GPUs por rack: hasta 144 unidades
  • Memoria: HBM4, hasta 1.5 TB por nodo
  • Interconexión: NVLink 5.0 / Quantum-3 InfiniBand
  • Producción: H2 2026
  • Aplicaciones: entrenamiento de modelos, inferencia distribuida, agentes multimodales

Tested

Tested_es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.