


Microsoft sigue liderando el mercado de la inteligencia artificial con su innovador Copilot+ PC, que ahora extiende sus funcionalidades a sistemas equipados con procesadores AMD Ryzen AI y Intel Core Ultra. Este avance abre las puertas a una experiencia tecnológica más inclusiva y accesible para usuarios de plataformas x86, marcando un hito importante en la integración de la IA en dispositivos modernos.
Microsoft ha anunciado que las características avanzadas de Copilot+ PC, inicialmente exclusivas de procesadores Qualcomm Snapdragon, ahora estarán disponibles en hardware de AMD e Intel. Con esta ampliación, las herramientas de inteligencia artificial podrán ser aprovechadas por más usuarios, fomentando la creatividad, la productividad y la accesibilidad en dispositivos con arquitectura x86.
Entre las funciones destacadas se encuentran Live Captions, que ofrece subtítulos en tiempo real para audios y vídeos, mejorando significativamente la accesibilidad; así como Restyle Image e Image Creator, que permiten editar y crear imágenes de manera intuitiva mediante comandos de texto. Por otra parte, Voice Access promete interacciones más naturales con el ordenador, reduciendo la dependencia de comandos complejos y simplificando el uso de dispositivos tecnológicos.
En cuanto a los procesadores compatibles, los nuevos AMD Ryzen AI de la serie 300 y los Intel Core Ultra de la serie 200 cumplen con los requisitos de potencia y rendimiento establecidos por Microsoft. Estas unidades de procesamiento neuronal ofrecen capacidades de hasta 50 TOPS (tera operaciones por segundo), garantizando una ejecución fluida y eficiente de las funciones IA avanzadas.
La implementación de estas características se está llevando a cabo mediante actualizaciones de Windows, asegurando que los usuarios puedan disfrutar de las novedades de manera progresiva. Sin embargo, este despliegue controlado podría generar cierta impaciencia entre quienes esperan beneficiarse de todas las herramientas de Copilot+ de forma inmediata.
El impacto de esta expansión es innegable. Microsoft no solo mejora la experiencia tecnológica mediante el uso de inteligencia artificial, sino que también democratiza su acceso al eliminar las barreras de exclusividad que antes limitaban estas capacidades a dispositivos Qualcomm. La inclusión de AMD e Intel en este proyecto marca un paso adelante para la industria tecnológica, ampliando el alcance de estas herramientas a una base de usuarios significativamente mayor.
Sin embargo, el proceso aún está en desarrollo. Algunos usuarios podrían cuestionar la velocidad de implementación y la falta de claridad sobre la disponibilidad de ciertas funciones. Estas críticas, aunque válidas, no restan mérito al esfuerzo de Microsoft por liderar el camino hacia un futuro más integrado y optimizado en el uso de la inteligencia artificial.
Microsoft amplía Copilot+ en Ryzen AI, Intel Core y más, llevando las capacidades de la IA a nuevas alturas y permitiendo que millones de usuarios disfruten de una experiencia tecnológica mejorada. Con esta estrategia, la compañía reafirma su compromiso por innovar y conectar el mundo digital con las necesidades de sus usuarios.