Tested_es
Más presión por el soporte de Windows 10 Más presión por el soporte de Windows 10
El fin del soporte de Windows 10 se acerca y crece la presión de grupos como PIRG para que Microsoft lo extienda ante millones... Más presión por el soporte de Windows 10

El calendario avanza y el final del soporte de Windows 10 se sitúa a solo dos semanas. La fecha límite impuesta por Microsoft genera inquietud en millones de usuarios que no pueden migrar a Windows 11. La situación ha movilizado a organizaciones como Consumer Reports, Euroconsumers y PIRG, que exigen una prórroga del ciclo de actualizaciones gratuitas. La presión institucional crece y la compañía enfrenta un dilema técnico, económico y social.

PIRG, el influyente grupo estadounidense de interés público, ha entregado una carta firmada por representantes políticos, empresas, bibliotecas, centros educativos y asociaciones de consumidores. El documento solicita a Microsoft que mantenga el soporte de Windows 10 más allá del plazo previsto. Además, PIRG ha reunido una petición con más de 16.000 firmas ciudadanas. El argumento central se basa en la obsolescencia forzada de equipos plenamente funcionales que no cumplen los requisitos de hardware para ejecutar Windows 11.

La transición tecnológica se complica por factores externos. Los aranceles encarecen los componentes y dificultan la renovación de ordenadores. La conciencia medioambiental también influye. El reciclaje electrónico sigue siendo limitado y la retirada del soporte de Windows 10 podría aumentar el volumen de residuos digitales. PIRG alerta del impacto negativo en hogares, centros educativos y pequeñas empresas que dependen de sistemas operativos estables y seguros.

Nathan Proctor, director de la campaña por el derecho a reparar, ha declarado que “cortar el soporte a cientos de millones de dispositivos es perjudicial para los consumidores”. La afirmación refleja una preocupación compartida por muchos usuarios. Windows 10 mantiene una cuota de mercado significativa y su estabilidad ha sido clave en entornos profesionales y domésticos. La resistencia a Windows 11 se intensifica por la integración forzada de funciones basadas en inteligencia artificial y por la insistencia de Microsoft en vincular el sistema a cuentas personales.

La estrategia comercial de Microsoft ha generado rechazo. La obligación de iniciar sesión con una cuenta para acceder a funciones básicas en Windows 11 se percibe como una invasión de la autonomía digital. Esta política, junto con los requisitos técnicos más exigentes, ha frenado la adopción del nuevo sistema. Mientras tanto, Windows 10 sigue siendo operativo en millones de equipos que no presentan fallos ni limitaciones graves.

La decisión final recae en Microsoft. La compañía puede optar por mantener el calendario original o ceder ante la presión social. La prolongación del soporte de Windows 10 permitiría una transición más gradual y reduciría el impacto económico y ecológico. La comunidad tecnológica observa con atención. Si la empresa ignora las demandas, podría enfrentarse a una pérdida de confianza y a un aumento de alternativas basadas en software libre.

La cobertura de medios como HotHardware ha sido clave para visibilizar el debate. El seguimiento informativo permite entender el alcance global del problema. En Europa, grupos como Euroconsumers han trasladado la preocupación a las autoridades comunitarias. En Estados Unidos, PIRG ha movilizado a representantes locales y estatales. La campaña por el soporte de Windows 10 se ha convertido en un fenómeno transversal que une a usuarios, técnicos y activistas.

La respuesta de Microsoft marcará un precedente. El soporte de Windows 10 no solo afecta a la seguridad informática, sino también a la equidad digital. La exclusión tecnológica por motivos de hardware contradice los principios de accesibilidad y sostenibilidad. La presión continuará en los próximos días. La cuenta atrás ya ha comenzado.

Soporte de Windows 10Detalle
NombreWindows 10 Home / Pro
Versión actual22H2
Última actualización de seguridadOctubre 2025
Fin de soporte oficial14 de octubre de 2025
FabricanteMicrosoft Corporation
Requisitos mínimosCPU 1 GHz, 1 GB RAM (32-bit) / 2 GB RAM (64-bit), 16 GB almacenamiento
Más informaciónsupport.microsoft.com/windows

Tested

Tested_es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.