Tested_es
La IA de Razer da un paso más La IA de Razer da un paso más
Razer lanza su Centro de Excelencia en IA en Singapur, contratando 150 expertos para revolucionar el desarrollo de videojuegos con IA. La IA de Razer da un paso más

Razer ha inaugurado su primer Centro de Excelencia en IA en Singapur, marcando el inicio de una estrategia global que busca transformar el desarrollo de videojuegos mediante inteligencia artificial. Este centro, respaldado por Digital Industry Singapore, es el primero de tres instalaciones interconectadas que también se establecerán en Europa y Estados Unidos. Con esta iniciativa, la IA de Razer se posiciona como un motor clave para la innovación en el sector gaming.

Nos encontramos en un momento de crecimiento acelerado en la industria. Según las últimas proyecciones, el mercado global de videojuegos alcanzará los 400.000 millones de dólares en 2033. Los juegos con IA, por su parte, superarán los 28.000 millones, con un crecimiento anual del 28,4 %. En este contexto, el nuevo centro de Singapur se convierte en un pilar estratégico para desarrollar tecnologías que mejoran la eficiencia, la inmersión y la calidad de los juegos.

Razer contratará a 150 especialistas en IA en Singapur, abarcando disciplinas como ingeniería, ciencia de datos y diseño de videojuegos. El proceso de selección se basa en habilidades y compromiso, con el objetivo de atraer talento de alto nivel y escalar sus capacidades de forma ágil. Esta apuesta por el talento local se alinea con la visión nacional de Singapur de liderar la transformación digital en Asia.

La IA de Razer ya está presente en herramientas como Razer Game Co-AI, un copiloto generativo que ofrece entrenamiento táctico en tiempo real adaptado al comportamiento del jugador. Esta solución permite experiencias más dinámicas y personalizadas, y se integra directamente en los juegos mediante superposición, asistente de voz o chatbox. Además, Razer QA Companion automatiza las pruebas de calidad, detecta errores y genera informes con vídeo y métricas de rendimiento. Esta herramienta reduce el tiempo de control de calidad hasta en un 50 % y está en fase beta con más de 50 estudios AAA, AA e independientes.

Los próximos centros en Europa y Estados Unidos ampliarán esta base. El centro europeo liderará el desarrollo de WYVRN, la plataforma integral para desarrolladores de Razer. WYVRN ofrece un SDK único que integra tecnologías como Sensa HD Haptics, Chroma RGB y THX Spatial Audio+, permitiendo experiencias de juego más inmersivas y reactivas. En Estados Unidos, el enfoque estará en la colaboración con estudios locales y la adaptación de estas herramientas al mercado más dinámico del mundo.

La IA de Razer representa una evolución en la forma de crear videojuegos. Nosotros vemos cómo esta estrategia global no solo refuerza su liderazgo como marca gamer, sino que también redefine el papel de la inteligencia artificial en el desarrollo creativo. Desde Singapur, Europa y Estados Unidos, Razer está construyendo una red que promete cambiar el futuro del gaming. Y lo está haciendo con talento, tecnología y una visión clara.

Tested

Tested_es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.