Tested_es
Intel ya no lidera y lo confirma su nuevo CEO Intel ya no lidera y lo confirma su nuevo CEO
Intel ya no lidera entre los grandes del chip. Analizamos las causas y los desafíos técnicos que enfrenta la compañía para recuperar su posición. Intel ya no lidera y lo confirma su nuevo CEO

Intel ya no lidera. Esta afirmación, pronunciada por el propio CEO Lip-Bu Tan, refleja no solo una caída en valor de mercado, sino un retroceso en influencia técnica y estratégica dentro del sector de los semiconductores. La compañía, que fue sinónimo de innovación durante décadas, ha quedado rezagada frente a actores más ágiles como TSMC, NVIDIA, Samsung o AMD.

El retraso en los procesos de fabricación es uno de los factores determinantes. Mientras TSMC produce ya en nodos de 3 y 2 nanómetros, Intel continúa trabajando en estabilizar su tecnología 18A. Esta diferencia técnica tiene un impacto directo en aplicaciones avanzadas como la inteligencia artificial, donde empresas como NVIDIA dominan con soluciones especializadas en entrenamiento de modelos. Tan reconoció abiertamente que en ese segmento, “ya es demasiado tarde”.

Este nuevo posicionamiento ha empujado a la empresa hacia una introspección cultural. Se han anunciado transformaciones internas orientadas a recuperar agilidad, foco y cercanía con el cliente. El modelo organizativo debe cambiar para competir con firmas que ya operan con metodologías más eficientes. El proceso ha implicado despidos masivos y reestructuración operativa, en medio de una pérdida bursátil superior al 50 % en los últimos 18 meses.

A pesar del contexto adverso, Intel conserva activos significativos. Su capacidad de fabricación propia, su presencia en el mercado de ordenadores personales y su apuesta por la inteligencia artificial en el borde (edge AI) ofrecen oportunidades de reposicionamiento. El desafío está en transformar esas capacidades en liderazgo tangible en segmentos emergentes.

El nuevo CEO ha calificado la situación como “una maratón”, donde el retorno al top tecnológico global exige disciplina, inversión sostenida y resultados concretos. En un mercado cada vez más dinámico, donde cada nanómetro y cada milisegundo de procesamiento cuentan, Intel ya no lidera y necesita más que innovación incremental para recuperar terreno.

Este análisis se basa en la información compartida por medios como OregonLive, PCMag y TechSpot, que han documentado tanto las declaraciones del nuevo liderazgo como el contexto competitivo global. La industria de semiconductores no espera a nadie, y para Intel, el camino hacia la recuperación será tan complejo como necesario.

Tested

Tested_es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.