


Se ha sellado una alianza que redefine el futuro de la computación, la de Intel con NVIDIA. Una relación con experiencias anteriores que nunca llegaron a triunfar, realmente. Pero ahora hay por medio una inversión de 5.000 millones de dólares por parte de NVIDIA en acciones ordinarias de Intel, que no es solo un gesto financiero. Es una declaración de intenciones. Ambas compañías han decidido unir fuerzas para desarrollar infraestructura de inteligencia artificial y productos personalizados para centros de datos y ordenadores personales. Esta colaboración se basa en la integración de arquitecturas mediante NVLink, una tecnología de interconexión de alta velocidad que permite escalar sistemas de forma más eficiente que con PCI Express.
La arquitectura NVLink 72, utilizada en configuraciones de rack con CPUs ARM, permite alcanzar niveles de rendimiento que no son posibles con procesadores x86 tradicionales. Hasta ahora, los sistemas con Intel Xeon estaban limitados a NVL8. El acuerdo busca superar esta barrera. Al incorporar NVLink en CPUs x86 de Intel, se podrán construir supercomputadoras de IA a escala de rack con una arquitectura más flexible. Esto abre un mercado de 30.000 millones de dólares que NVIDIA considera aún sin explotar.
La colaboración no se limita al segmento empresarial. Intel fabricará sistemas en chip x86 que integrarán chiplets de GPU RTX de NVIDIA. Estos SoC estarán destinados a ordenadores personales que requieran una combinación de CPU y GPU de alto rendimiento. Esta sinergia permitirá ofrecer soluciones más potentes para usuarios exigentes, desde creadores de contenido hasta jugadores profesionales.
El reparto de responsabilidades está claro. NVIDIA será el principal consumidor de CPUs para centros de datos fabricadas por Intel. A su vez, Intel comercializará los SoC con GPU RTX para el mercado de consumo. Esta relación bidireccional demuestra que no se trata de una colaboración superficial. Ambas empresas están comprometidas con una cooperación profunda y sostenida.
Respecto a la fabricación de chips, Jensen Huang ha reconocido que TSMC sigue siendo el socio principal. Aunque NVIDIA ha trabajado con Intel Foundry Services, la madurez de los nodos de TSMC y su capacidad de producción siguen siendo insuperables. No obstante, Intel podría participar en el empaquetado avanzado de los chips, especialmente con su tecnología Foveros. Esta técnica permite combinar distintos componentes en un solo encapsulado, mejorando la eficiencia y reduciendo el espacio.
Por ahora, no hay planes concretos para trasladar la producción de chips de NVIDIA a las fábricas de Intel. Sin embargo, si los nodos 18A y 14A de Intel alcanzan los niveles prometidos, esta situación podría cambiar. La evolución de estas tecnologías será clave para determinar el papel futuro de Intel Foundry en esta alianza.
El acuerdo se ha presentado como una colaboración histórica. Jensen Huang y Lip-Bu Tan han destacado que esta unión combina lo mejor de dos mundos: la computación acelerada de NVIDIA y el ecosistema x86 de Intel. Juntos, pretenden sentar las bases de una nueva era en la informática, impulsada por la inteligencia artificial y la integración de plataformas.
Para entender mejor el alcance de esta alianza, conviene revisar NVIDIA partners with Intel to produce SoCs for AI and Gaming, que explica cómo se integrarán las GPU RTX en los nuevos SoC. También Nvidia Invests $5B in Intel | AI, PC & Data Center Chips … detalla la inversión y los objetivos estratégicos. En NVIDIA NVLink Fusion: La revolución que une la próxima … se analiza el papel de NVLink en esta arquitectura. Además, NVIDIA & Intel Join Forces: Revolutionizing AI Infrastructure … ofrece una visión completa de cómo se desarrollará la infraestructura de IA. Para ver aplicaciones prácticas, Workstation para Entrenamiento de IA: Componentes Clave muestra cómo se ensamblan estaciones de trabajo con componentes de ambas marcas. Finalmente, Recorrido por un Data Center en un Contenedor de 20 Pies ilustra cómo estas tecnologías se implementan en entornos reales.
Ficha de producto (según información oficial disponible):
Nombre: SoC x86 con GPU RTX integrada
Fabricante: Intel con NVIDIA
Segmento: Centros de datos y ordenadores personales
Tecnología: NVLink, Foveros, arquitectura x86
Estado: En desarrollo, sin fecha de lanzamiento confirmada