Tested_es
Cómo ampliar el soporte para Windows 10 gratis Cómo ampliar el soporte para Windows 10 gratis
Descubre cómo extender el soporte para Windows 10 hasta 2026 con el programa gratuito de actualizaciones de seguridad que ofrece Microsoft a usuarios particulares. Cómo ampliar el soporte para Windows 10 gratis

Con el lanzamiento de Windows 11 en 2021, Microsoft comenzó a redirigir sus esfuerzos hacia su sistema operativo más reciente. Desde entonces, Windows 10 ha seguido recibiendo mejoras y parches, pero el 14 de octubre de 2025 marcó el fin del soporte oficial. A pesar de mantener una cuota de mercado similar a Windows 11, la compañía ha decidido cerrar el ciclo de actualizaciones regulares para Windows 10. Sin embargo, existe una alternativa para prolongar la vida útil del sistema: el programa de actualizaciones de seguridad extendidas, conocido como ESU.

Este programa, habitual en versiones anteriores como Windows 7, permite seguir recibiendo parches críticos durante tres años adicionales. Originalmente pensado para empresas que no han migrado a Windows 11, ahora también está disponible para usuarios domésticos. En esta ocasión, Microsoft ha sorprendido al ofrecer un año gratuito de soporte para Windows 10, siempre que se cumplan ciertos requisitos técnicos y administrativos.

Para acceder al soporte para Windows 10 sin coste, es imprescindible tener instalada la versión 22H2. Esta edición es la última publicada y se puede verificar desde Configuración > Sistema > Acerca de. Además, el equipo debe estar vinculado a una cuenta de Microsoft con privilegios de administrador. No se permite que el dispositivo forme parte de un dominio empresarial. Si se cumplen estas condiciones, el proceso de inscripción resulta sencillo.

Desde el menú de configuración, en la sección de Windows Update, aparece la opción “Inscribirse ahora”. Al pulsarla se inicia el procedimiento. El sistema muestra una ventana informativa con los requisitos. Tras confirmar, se solicita iniciar sesión con una cuenta de Microsoft. Si el equipo ya está vinculado, basta con aceptar. En pocos segundos aparece un mensaje que confirma la activación del soporte extendido hasta el 13 de octubre de 2026.

En caso de no utilizar una cuenta de Microsoft, el sistema ofrece la posibilidad de contratar el soporte por 31,99 euros. Para evitar ese pago se puede crear una nueva cuenta de usuario con permisos de administrador, asociarla a Microsoft y repetir el proceso. Esta solución permite activar el soporte sin modificar la cuenta principal del equipo.

Existe otra alternativa para quienes prefieren no vincular su equipo a Microsoft. Se puede crear una cuenta local con privilegios de administrador, activar el soporte desde esa sesión y seguir recibiendo actualizaciones. El único requisito es iniciar sesión con esa cuenta al menos una vez cada 60 días. De lo contrario, Microsoft podría desactivar el soporte por inactividad.

Este enfoque permite mantener la seguridad del sistema sin migrar a Windows 11. Aunque no se recibirán nuevas funciones, los parches críticos seguirán llegando. Para usuarios que valoran la estabilidad y compatibilidad de Windows 10, esta opción representa una solución eficaz. Microsoft ha confirmado que el soporte gratuito estará disponible durante un año, pero no ha especificado si se ampliará en el futuro. Por tanto, conviene aprovechar esta oportunidad mientras esté vigente.

Frente a la presión de fabricantes de hardware para vender más equipos nuevos, la decisión de extender el soporte para Windows 10 responde a la alta demanda y al ritmo lento de adopción de Windows 11. Según datos de StatCounter, ambos sistemas mantienen cuotas similares, lo que obliga a Microsoft a ofrecer alternativas para garantizar la seguridad de millones de dispositivos. Aunque el soporte gratuito es limitado, representa una medida útil para quienes aún no han migrado.

La información oficial está disponible en el portal de soporte de Microsoft (información en la ficha de abajo), donde se detallan los requisitos y condiciones del programa ESU. Conviene revisar periódicamente las actualizaciones para evitar interrupciones en el servicio.

Este programa no incluye mejoras funcionales ni soporte técnico personalizado. Solo garantiza la recepción de actualizaciones de seguridad críticas. Para quienes utilizan Windows 10 en entornos domésticos o educativos, resulta suficiente para mantener la protección frente a vulnerabilidades. En cambio, las empresas deben contratar el soporte extendido completo, con tarifas anuales que varían según el volumen de dispositivos.

La estrategia de Microsoft busca facilitar la transición hacia Windows 11 sin comprometer la seguridad de los usuarios. Aunque el soporte para Windows 10 ha finalizado oficialmente, este programa permite prolongar su vida útil de forma segura y gratuita durante al menos un año más.

Programa de soporte extendido para Windows 10
FabricanteMicrosoft Corporation
Versión compatibleWindows 10 22H2
DuraciónHasta el 13 de octubre de 2026
PrecioGratuito (usuarios particulares con cuenta Microsoft)
RequisitosCuenta Microsoft con permisos de administrador,
versión 22H2 instalada,
equipo fuera de dominio empresarial
Más informaciónPágina oficial de Microsoft

Tested

Tested_es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.