Tested_es
AMD EPYC 4005 revoluciona la informática profesional AMD EPYC 4005 revoluciona la informática profesional
Los nuevos AMD EPYC 4005 ofrecen un rendimiento excepcional, eficiencia energética y fácil implementación para empresas en crecimiento. AMD EPYC 4005 revoluciona la informática profesional

Nos encontramos ante una nueva era en la informática empresarial con el lanzamiento de los procesadores AMD EPYC 4005. Con una combinación de rendimiento optimizado, eficiencia energética y fiabilidad, la marca refuerza su apuesta por soluciones asequibles para pequeñas y medianas empresas, así como proveedores de servicios de TI.

La arquitectura de los EPYC 4005 sigue la línea de innovación que ha caracterizado a AMD en los últimos años. Utilizando el zócalo AM5, ampliamente implementado en la serie EPYC 4004, esta nueva gama permite soluciones adaptadas a diferentes formatos de servidores, blades y torres. Su capacidad de procesamiento ha sido probada en el Phoronix Test Suite, donde el modelo 4565P de 16 núcleos superó en rendimiento al Intel Xeon 6300P en un 83%.

Modelo“Zen 5”
Cores /
Threads
L3
Cache
(MB)
 
Default
TDP (W)
 
FBase
(GHz)
FMax Boost
(GHz)2
Precio(1KU,
USD)
4565P 16 / 3264 170 4.35.7$589
4545P 16 / 3264 65 3.05.4$549
4465P 12 / 2464 65 3.45.4$399
4345P 8 / 1632 65 3.85.5$329
4245P 6 / 1232 65 3.95.4$239
4585PX 16 / 32128 170 4.35.7$699

Derek Dicker, vicepresidente del grupo empresarial y de HPC de AMD, destacó que las empresas en crecimiento enfrentan desafíos significativos en cuanto a presupuesto, complejidad y tiempos de implementación. Con los EPYC 4005, la compañía busca ofrecer equilibrio entre rendimiento, simplicidad y accesibilidad, permitiendo despliegues empresariales eficientes y rentables.

Entre las principales características, los EPYC 4005 admiten tecnologías como PCIe 5.0 y memoria DDR5, optimizando la latencia en el procesamiento de datos. Asociaciones con firmas como Lenovo, OVHcloud y Supermicro aseguran que estos procesadores se integren en soluciones preparadas para la era de la inteligencia artificial.

Supermicro anunció la incorporación de estos procesadores en su serie MicroCloud, destacando la eficiencia energética y flexibilidad de despliegue. Vultr, por su parte, presentó instancias Bare Metal y Cloud Compute con EPYC 4005, garantizando escalabilidad, alta velocidad de reloj y eficiencia operativa.

Con precios que oscilan entre los 239 y 699 dólares, los modelos de la serie EPYC 4005 se posicionan como opciones ideales para cargas de trabajo empresariales y entornos virtualizados. La combinación de rendimiento y costos accesibles los convierte en una alternativa atractiva para compañías en expansión.

AMD, con más de 50 años de innovación en el sector tecnológico, sigue impulsando soluciones avanzadas en procesamiento y visualización. La llegada de los EPYC 4005 reafirma su compromiso con la informática de alto rendimiento, brindando herramientas clave para las empresas que buscan crecer y adaptarse a los desafíos digitales.

Tested

Tested_es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.