Tested_es
Samsung vuelve a la estructura de Co-CEO Samsung vuelve a la estructura de Co-CEO
Samsung vuelve a la estructura de Co-CEO para reforzar agilidad y afrontar retos en móviles y memoria, con Roh Tae-moon y Jun Young-hyun al... Samsung vuelve a la estructura de Co-CEO

Samsung vuelve a un modelo de gestión compartida que marca un giro estratégico en su historia reciente. La compañía surcoreana ha decidido reinstaurar la figura de dos consejeros delegados, un esquema que busca reforzar la capacidad de reacción ante un entorno cada vez más complejo. Roh Tae-moon, conocido como TM Roh, asume oficialmente la dirección de la división de experiencia de dispositivos y se convierte en co-CEO. Jun Young-hyun, responsable del área de soluciones de memoria, comparte ahora la máxima responsabilidad ejecutiva. Esta decisión, confirmada por el diario Korean Herald, forma parte de la reorganización anual de la cúpula directiva.

El movimiento responde a una coyuntura marcada por tensiones en el mercado de semiconductores y móviles. La presión sobre los precios de la memoria DRAM, especialmente LPDDR5, se ha intensificado debido a la demanda creciente de HBM para aplicaciones de inteligencia artificial. Este fenómeno ha reducido la capacidad de producción de otros formatos, elevando los costes de manera significativa. A ello se suma el encarecimiento del procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm, que alimentará el próximo Galaxy S26 Ultra. El debilitamiento del won frente al dólar agrava la situación, incrementando el coste de importación de componentes críticos.

La nueva estructura pretende dotar a la empresa de mayor flexibilidad. Roh Tae-moon aporta experiencia en el negocio de smartphones, un área que necesita respuestas rápidas ante la competencia de fabricantes chinos y la presión de Apple en la gama alta. Jun Young-hyun, por su parte, lidera el segmento de memoria, clave para mantener el liderazgo en un mercado que atraviesa una transformación histórica. La combinación de ambos perfiles busca equilibrar innovación y eficiencia operativa.

El reajuste incluye además la llegada de Park Hong-kun, profesor de Harvard especializado en nanociencia y tecnologías cuánticas. Park asumirá la dirección del Instituto Avanzado de Tecnología, con el reto de impulsar la investigación en semiconductores neuromórficos. Estos chips imitan el funcionamiento del cerebro humano mediante computación paralela y almacenamiento integrado, lo que promete mejoras sustanciales en rendimiento y consumo energético. La apuesta por esta línea de investigación refleja la intención de Samsung de anticiparse a la próxima ola tecnológica.

La estrategia se enmarca en un contexto de presión global. La industria de memorias vive una reestructuración sin precedentes, con la inteligencia artificial como motor de demanda. Los fabricantes deben adaptarse a un escenario donde los márgenes se estrechan y la innovación resulta imprescindible. Samsung vuelve a un modelo dual para afrontar este desafío con rapidez y coordinación. La compañía confía en que la división de responsabilidades permita acelerar decisiones y reforzar la competitividad.

El mercado espera que esta reorganización tenga impacto directo en el lanzamiento del Galaxy S26. La serie se enfrenta a costes elevados y a un entorno de consumo más exigente. La gestión compartida puede facilitar ajustes en la estrategia comercial y en la cadena de suministro. La agilidad será esencial para mantener cuota de mercado y responder a rivales que aprovechan cada oportunidad. La decisión de Samsung vuelve a situar la gobernanza en el centro del debate sobre cómo las grandes tecnológicas deben adaptarse a un entorno volátil.

La compañía ha demostrado en el pasado capacidad para reinventarse. La vuelta al modelo de Co-CEO es una señal de que reconoce la magnitud de los retos actuales. La presión sobre la memoria, el encarecimiento de procesadores y la volatilidad cambiaria obligan a respuestas rápidas. La combinación de liderazgo en móviles y memoria puede ser la fórmula para sostener el crecimiento y mantener la posición de referencia en el sector.

Tested

Tested_es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.