El nuevo superordenador europeo Alice Recoque marca un hito en la computación de alto rendimiento (HPC) y la inteligencia artificial (IA) en Europa. Con sede en Francia, este sistema representa la primera infraestructura Exascale del país y la segunda del continente. Su diseño responde a una necesidad estratégica: reforzar la soberanía tecnológica europea y acelerar la investigación científica con eficiencia energética.
El proyecto está liderado por el Grand équipement national de calcul intensif (GENCI) y operado por el Commissariat à l’énergie atomique et aux énergies alternatives (CEA). Cuenta con el respaldo financiero del programa Digital Europe y el consorcio Jules Verne, en el que participan Francia, Países Bajos y Grecia. La inversión total asciende a 554 millones de euros.
Alice Recoque se construye sobre la plataforma BullSequana XH3500 de Eviden, la marca de productos tecnológicos del grupo Atos. Este sistema integra procesadores AMD EPYC de próxima generación, con nombre en clave “Venice”, y aceleradores AMD Instinct MI430X, diseñados para cargas de trabajo de IA y simulación científica. Cada GPU incorpora 432 GB de memoria HBM4 y ofrece un ancho de banda de 19,6 TB/s, lo que garantiza un rendimiento excepcional por unidad.
El objetivo es superar el exaflop de rendimiento en HPL (High Performance Linpack), una métrica clave en supercomputación. Esto permitirá ejecutar simulaciones complejas, modelado climático, desarrollo de materiales avanzados y gemelos digitales para medicina personalizada. Además, facilitará la creación de modelos de IA europeos de nueva generación.
La arquitectura de Alice Recoque destaca por su eficiencia. Con solo 94 racks, utiliza un 25 % menos de componentes que otros sistemas Exascale. La eficiencia energética por GPU mejora hasta un 50 %, gracias a la refrigeración líquida directa de quinta generación de Eviden, que emplea agua templada para enfriar todos los elementos del rack. Esta solución reduce el consumo y cumple con los objetivos de sostenibilidad europeos.
El sistema también incorpora la solución de red BXI de Eviden y almacenamiento DDN. La gestión energética se optimiza mediante el software inteligente Argos, que permite monitorización en tiempo real y ajustes dinámicos de consumo. Esta combinación de hardware y software garantiza un equilibrio entre potencia de cálculo y responsabilidad medioambiental.
Alice Recoque no solo es una infraestructura tecnológica. Es una fábrica de IA que cubre todo el ciclo de vida computacional. Desde el diseño de algoritmos hasta la ejecución de modelos, pasando por la integración de casos de uso reales. AMD y Eviden han unido fuerzas para ofrecer una plataforma escalable, robusta y preparada para los desafíos científicos e industriales del futuro.
La elección de AMD como proveedor de procesadores y aceleradores refuerza su posición en el mercado europeo de HPC. La compañía lleva más de cinco décadas impulsando la innovación en computación de alto rendimiento y adaptativa. Eviden, por su parte, aporta su experiencia en sistemas críticos, ciberseguridad y visión artificial, con presencia en 36 países y más de 2.100 patentes registradas.
Alice Recoque simboliza una visión compartida: una Europa digital soberana, sostenible y científicamente avanzada. Su impacto se extenderá a universidades, centros de investigación y sectores industriales que dependen de la computación intensiva para innovar. Este superordenador no solo procesará datos. Impulsará descubrimientos.





