Tested_es
Steam Machine: el PC de salón de Valve Steam Machine: el PC de salón de Valve
Valve lanza la Steam Machine, un PC compacto para el salón con SteamOS, mando rediseñado y visor VR. Steam Machine: el PC de salón de Valve

Valve ha confirmado lo que muchos esperaban. La Steam Machine es real y llega acompañada por dos dispositivos clave: el Steam Controller y el visor Steam Frame. El anuncio despeja meses de especulación y marca el regreso de Valve al hardware con una propuesta clara: llevar el ecosistema Steam al salón sin comprometer rendimiento ni comodidad.

La Steam Machine no busca competir con consolas tradicionales replicando su estética. El diseño parte de una necesidad térmica. Según Yazan Aldehayyat, ingeniero de hardware en Valve, el entorno del salón plantea retos únicos. Los dispositivos suelen estar encerrados en muebles, rodeados de fuentes de calor como televisores o chimeneas. La gestión térmica se convierte en prioridad. Valve ha diseñado el sistema partiendo del ventilador, ajustando el resto de componentes en torno a él. Esta estrategia permite mantener temperaturas óptimas sin aumentar el tamaño del equipo.

Las dimensiones del dispositivo lo confirman. Con 156 mm de ancho, 152 mm de alto y 162 mm de fondo, la Steam Machine apenas supera al clásico Nintendo GameCube. Sin embargo, su interior alberga componentes capaces de ejecutar títulos modernos con fluidez. La CPU es una AMD Zen 4 de seis núcleos, capaz de alcanzar 4,8GHz con un TDP de 30W. La GPU, basada en arquitectura RDNA 3, ofrece 28 unidades de cómputo a 2,45GHz, con 8GB de memoria GDDR6. La RAM asciende a 16GB DDR5 en formato SODIMM, y el almacenamiento varía entre 512GB y 2TB NVMe, según el modelo.

La conectividad incluye HDMI 2.0, DisplayPort 1.4, USB-C de alta velocidad, cuatro puertos USB-A, lector microSD y antenas para WiFi 6E, Bluetooth y control inalámbrico. El sistema operativo será SteamOS, con compatibilidad total con Steam Deck y posibilidad de usar modo escritorio. Valve ha confirmado que habrá versiones modulares, desde modelos compactos hasta configuraciones más potentes para usuarios exigentes.

El Steam Controller también ha sido rediseñado. Valve abandona los trackpads y apuesta por una estructura más convencional. No obstante, mantiene elementos distintivos como la retroalimentación háptica avanzada, botones programables y personalización profunda mediante Steam Input. El objetivo es mejorar la ergonomía, ofrecer mejor respuesta en juegos competitivos y ampliar la compatibilidad con títulos que antes requerían teclado y ratón.

El tercer dispositivo es el Steam Frame, un visor de realidad virtual que busca superar al Valve Index. Aunque no se han revelado todos los detalles, se ha confirmado que incluirá pantallas de alta resolución, seguimiento ocular, campo de visión ampliado y compatibilidad con SteamVR y OpenXR. El diseño será más ligero y cómodo, pensado tanto para juegos como para aplicaciones creativas. El chip Snapdragon 8 Gen 3, junto con 16GB de memoria LPDDR5 y hasta 1TB de almacenamiento UFS, garantiza fluidez. Las pantallas LCD alcanzan resoluciones de 2160×2160 por ojo, con tasas de refresco entre 72 y 120Hz. El visor pesa 435 gramos y cuenta con batería de 21,6Wh y dos puertos PCIe 4.0 para expansión.

Valve apuesta por una integración total. La Steam Machine, el Steam Controller y el Steam Frame forman un ecosistema coherente, diseñado para jugar, crear y explorar desde el salón. La interfaz se adapta a pantallas grandes, el catálogo de Steam está disponible sin restricciones y la modularidad permite elegir el nivel de potencia deseado.

El año 2026 se perfila como un punto de inflexión. Valve no solo lanza hardware, redefine su presencia física en el hogar. La Steam Machine no es una consola, es un PC optimizado para el salón. La diferencia está en el enfoque, en la capacidad de adaptación y en la experiencia que promete. Si se cumplen las expectativas, el ecosistema Steam podría convertirse en una alternativa real a las consolas tradicionales.

CPUAMD Zen 4 6C/12T hasta 4,8GHz, 30W TDP
GPUAMD RDNA 3, 28CUs, 2,45GHz, 110W TDP, 8GB GDDR6
RAM16GB DDR5 SODIMM
Almacenamiento512GB o 2TB NVMe 2230
ConectividadHDMI 2.0, DisplayPort 1.4, USB-C 3.2 Gen 2, 4 USB-A, microSD, WiFi 6E, Bluetooth
Dimensiones156×152×162 mm
SistemaSteamOS, modo escritorio, compatible con Steam Deck

Tested

Tested_es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.