Tested_es
Dimensity 9500 supera a Xbox Series S Dimensity 9500 supera a Xbox Series S
El nuevo chip Dimensity 9500 de MediaTek alcanza 4.5 Teraflops FP32, superando a Xbox Series S en potencia gráfica, aunque con limitaciones térmicas. Dimensity 9500 supera a Xbox Series S

MediaTek ha dado un golpe sobre la mesa con el Dimensity 9500. Este procesador móvil, fabricado en tecnología de 3 nanómetros N3P, alcanza una potencia de cálculo FP32 de 4.5 Teraflops. Para ponerlo en contexto, la consola Xbox Series S se queda en 4 Teraflops. La diferencia no es menor. FP32, o punto flotante de precisión simple, se usa para medir el rendimiento en tareas gráficas, inteligencia artificial y cálculos científicos. Este dato revela que el Dimensity 9500 no solo compite con otros chips móviles, sino que entra en terreno de consolas.

La GPU integrada, ARM Mali-G1 Ultra, es la responsable de este salto. Según pruebas publicadas por Geekerwan, el rendimiento bruto del chip supera al de la consola de Microsoft. Sin embargo, la historia no termina ahí. El chip de MediaTek se enfrenta a dos obstáculos: el ancho de banda de memoria y la disipación térmica. Estos factores limitan su rendimiento sostenido. A diferencia de una consola, un móvil no puede mantener temperaturas elevadas durante largos periodos sin comprometer la experiencia.

MediaTek asegura que el Dimensity 9500 está optimizado para motores gráficos exigentes como Unreal Engine 5.5. En teoría, puede ofrecer hasta un 119% más de rendimiento en trazado de rayos respecto a su predecesor. También permite sesiones de juego a 120 fotogramas por segundo mediante interpolación. Esta técnica genera imágenes adicionales entre fotogramas reales para suavizar la experiencia. Aunque suena prometedor, falta una pieza clave: los títulos AAA. No hay juegos de alto nivel que aprovechen esta potencia en móviles. La emulación es una opción, pero no exprime todo el potencial del chip.

La arquitectura de 3nm mejora la eficiencia energética. Esto permite más rendimiento con menos consumo. Aun así, el calor generado sigue siendo un reto. Los móviles no cuentan con sistemas de refrigeración activos como las consolas. Por eso, aunque el Dimensity 9500 puede superar a la Xbox Series S en potencia teórica, no siempre lo hará en la práctica.

La comparación entre móviles y consolas ya no es descabellada. Vivimos una etapa donde los smartphones se acercan al rendimiento de sobremesa. El Dimensity 9500 es prueba de ello. Si los desarrolladores apuestan por títulos que aprovechen esta capacidad, el panorama móvil puede cambiar. Por ahora, el chip destaca en benchmarks y pruebas sintéticas. Falta ver su impacto en el día a día.

MediaTek también ha insinuado que el Dimensity 9500 puede competir con el A19 Pro de Apple en rendimiento de núcleos. Aunque no hay datos concluyentes, los primeros resultados apuntan a una mejora significativa en tareas de un solo hilo y en rendimiento multinúcleo. Esto lo posiciona como una opción seria para móviles de gama alta.

La evolución de los chipsets móviles no se detiene. El Dimensity 9500 marca un antes y un después. Si se supera la barrera térmica y se optimiza el software, el rendimiento gráfico móvil puede igualar o superar al de consolas compactas. Seguiremos atentos a nuevas comparativas y pruebas reales.

Ficha técnica Dimensity 9500 (MediaTek)

  • Proceso de fabricación: 3nm N3P
  • GPU: ARM Mali-G1 Ultra
  • Potencia FP32: 4.5 Teraflops
  • Ray tracing: +119% rendimiento
  • Soporte: Unreal Engine 5.5, interpolación 120FPS
  • Limitaciones: disipación térmica, ancho de banda de memoria
  • Fuente: Geekerwan, MediaTek

Tested

Tested_es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.