Tested_es
Meta Ray-Ban y novedades de Meta Connect 2025 Meta Ray-Ban y novedades de Meta Connect 2025
Meta Ray-Ban Display llega con pantalla HUD, IA integrada y brazalete de control gestual. Meta apuesta fuerte por la superinteligencia personal. Meta Ray-Ban y novedades de Meta Connect 2025

Meta Connect 2025 ha sido el escenario elegido por Mark Zuckerberg para presentar las Meta Ray-Ban Display, el nuevo modelo de gafas inteligentes que aspira a revolucionar la forma en que se interactúa con la inteligencia artificial. Doce años después del fracaso de las Google Glass, Meta cree que ha llegado el momento de intentarlo de nuevo, esta vez con una tecnología más madura y una propuesta más ambiciosa.

Las Meta Ray-Ban Display incorporan una pantalla HUD monocular en el cristal derecho. Esta interfaz permite consultar información como la hora, el tiempo, notificaciones, navegación paso a paso y respuestas del asistente Meta AI. A diferencia de modelos anteriores, el propósito no es replicar el móvil en la cara, sino acercar la inteligencia artificial al entorno cotidiano. El asistente virtual integrado interpreta lo que ocurre alrededor, reconoce objetos y lugares, responde preguntas, traduce textos y facilita tareas sin necesidad de sacar el teléfono.

Uno de los avances más destacados es el brazalete Meta Neural Band. Este dispositivo utiliza electromiografía superficial (sEMG) para detectar los movimientos musculares de la muñeca. Gracias a esta tecnología, es posible controlar la interfaz con gestos precisos, como escribir deslizando los dedos sobre una superficie, ampliar imágenes o cerrar aplicaciones. UploadVR destaca que esta innovación representa un salto importante en la interacción hombre-máquina, permitiendo una experiencia más natural y fluida.

El diseño ha evolucionado respecto a las Ray-Ban Stories. La montura es más gruesa y el peso alcanza los 69 gramos, frente a los 48 gramos del modelo anterior. Aunque este aumento fue motivo de tensión con EssilorLuxottica, se resolvió tras la compra del 3% de la compañía por parte de Meta por 3.000 millones de dólares. La autonomía ronda las seis horas de uso normal, suficiente para una jornada de trabajo o actividades cotidianas.

Meta Ray-Ban Display se venderá inicialmente en Estados Unidos por 799 dólares, incluyendo el brazalete. Está previsto que llegue a Canadá, Francia, Italia y Reino Unido a principios de 2026. En España, el modelo anterior se comercializa por 330 euros. Según datos de EssilorLuxottica, se han vendido dos millones de unidades desde 2023. Las ventas se triplicaron en 2024, contribuyendo al crecimiento del 7,2% en los ingresos de la empresa, que alcanzaron los 14.020 millones de euros.

Zuckerberg considera que las gafas son el formato ideal para la superinteligencia personal. Permiten estar presente en el momento mientras se accede a capacidades avanzadas de IA. Esta apuesta forma parte de su estrategia para no depender de otros gigantes tecnológicos en la era de la inteligencia artificial. Reality Labs, la división encargada del hardware, acumula más de 70.000 millones de dólares en pérdidas desde 2020, pero Meta sigue invirtiendo con la convicción de que el futuro pasa por controlar los dispositivos que conectan a los usuarios con sus servicios.

En Meta Horizon 2025 también se presentó Horizon Hyperscape.

Durante el evento, también se presentó Horizon Hyperscape, una herramienta que permite escanear entornos reales con Quest 3 y recrearlos en realidad virtual con gráficos fotorrealistas. Esta tecnología utiliza técnicas como Gaussian Splatting y se apoya en servidores de Meta para procesar las escenas. En el futuro, se podrá invitar a otras personas a visitar estos espacios virtuales mediante Horizon Worlds.

Meta ha logrado crear un mercado para sus gafas inteligentes con las Ray-Ban Stories, concebidas inicialmente para grabar y publicar en redes sociales. Ahora, con la integración de IA, el dispositivo puede hablar al oído del usuario a través de altavoces en las patillas, ofreciendo una experiencia más directa y personalizada.

A pesar de los avances, persisten desafíos importantes. Las preocupaciones sobre privacidad siguen presentes, especialmente por la capacidad de las gafas para grabar y procesar información del entorno. Además, Meta aún no lidera el desarrollo de modelos de IA más avanzados, lo que podría afectar la competitividad de sus productos a largo plazo.

Ficha de producto oficial

  • Nombre: Meta Ray-Ban Display
  • Pantalla: HUD monocular (ojo derecho)
  • Control: Meta Neural Band con sEMG
  • Peso: 69 gramos
  • Autonomía: 6 horas
  • Precio: 799 USD (EEUU)
  • Disponibilidad: EEUU en 2025, Europa en 2026
  • Funciones: IA integrada, navegación, notificaciones, cámara, control gestual, escritura por gestos

Tested

Tested_es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.