Tested_es
Apple busca reinventar Siri con IA Apple busca reinventar Siri con IA
Apple quiere revolucionar Siri con IA avanzada y estudia alianzas con OpenAI y Anthropic. Busca ofrecer un asistente mucho más inteligente. Apple busca reinventar Siri con IA

Durante años, Siri ha sido uno de los grandes talones de Aquiles de Apple. Aunque llegó como pionera en el mundo de los asistentes virtuales, pronto quedó rezagada frente a opciones más avanzadas como Alexa o Google Assistant. Nosotros lo hemos notado: sus respuestas son limitadas, no entiende bien el contexto y no puede mantener una conversación larga sin desorientarse. Tú lo has sufrido también, seguro. Por eso, la noticia de que Apple está negociando con OpenAI y Anthropic para incorporar modelos de lenguaje de última generación en Siri representa un paso clave.

Apple lleva tiempo desarrollando su propio modelo de lenguaje natural, una tecnología llamada Apple Intelligence. El objetivo es ofrecer un asistente que comprenda mejor lo que dices, te ayude de forma más precisa y se adapte a ti con el tiempo. Sin embargo, aunque la promesa era grande, los resultados no han llegado con la velocidad esperada. Siri sigue siendo, en esencia, una herramienta rígida, incapaz de entender una frase compleja o una petición ambigua. Esto se debe a que su estructura se basa en comandos cerrados y no en comprensión contextual, algo que los modelos LLM (Large Language Models) manejan con soltura.

Según un informe reciente de Bloomberg, Apple está evaluando integrar tecnologías externas para acelerar esa evolución. Las conversaciones con OpenAI y Anthropic se centran en ver si sus modelos pueden funcionar en los servidores privados de Apple —una arquitectura llamada Private Cloud Compute que permite ofrecer inteligencia artificial sin comprometer la privacidad del usuario. La elección no es sencilla. Anthropic, por ejemplo, ha exigido un acuerdo multimillonario, lo que obliga a Apple a valorar costes y beneficios.

Las pruebas internas parecen indicar que el modelo de Anthropic se adapta mejor a los requisitos técnicos de Siri, aunque no hay decisión final. Y mientras tanto, tú y el resto de usuarios esperáis mejoras tangibles. Apple prometió nuevas funciones inteligentes con Siri en marzo, pero retrasó su lanzamiento hasta 2026. La presión de los medios y la frustración del público han forzado un cambio de planes: ahora la integración con IA podría llegar antes, con iOS 26.

Esta posible alianza con desarrolladores de IA externos permitiría a Apple seguir perfeccionando su tecnología sin dejar a sus usuarios atrás. Si todo va bien, podríamos ver por fin una Siri que no solo entienda lo que dices, sino también lo que necesitas. Una Siri que hable contigo, no solo que te obedezca. En definitiva, un asistente que esté a la altura de lo que esperas en plena era de la inteligencia artificial.

Tested

Tested_es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.