Tested_es
Se acaba el mentir con la edad en Meta Se acaba el mentir con la edad en Meta
Meta Usa IA para controlar el Mentir con la Edad y mejorar la protección de adolescentes. Se acaba el mentir con la edad en Meta

La inteligencia artificial de Meta revoluciona la verificación de edad en redes sociales. La compañía implementa tecnología avanzada para detectar usuarios que podrían mentir con la edad y acceder a funciones para adultos. Este sistema traslada automáticamente a los adolescentes identificados a Cuentas para Adolescentes, configuradas con protección adicional en Instagram, Facebook y Messenger.

El impacto del consumo de redes sociales en jóvenes preocupa cada vez más. Estudios recientes reflejan cómo el uso intensivo afecta la salud mental de los adolescentes. Una investigación de Pew Research encuestó a 1.391 adolescentes y padres en Estados Unidos, revelando que muchos jóvenes reconocen los efectos negativos de su exposición a estas plataformas digitales. La tendencia apunta a una mayor exigencia de regulación y responsabilidad por parte de las empresas tecnológicas.

Meta ya había introducido ajustes de seguridad para adolescentes con el lanzamiento de Cuentas para Adolescentes en Instagram el año pasado. Ahora, amplía estas medidas a Facebook y Messenger, permitiendo que padres y tutores supervisen las interacciones y el contenido que consumen los menores. Las restricciones incluyen control del tiempo de uso y acceso limitado a ciertas funcionalidades. Para modificar estos parámetros, los adolescentes requieren aprobación parental.

El siguiente paso de Meta es reforzar su capacidad de detección para ampliar el número de jóvenes protegidos. La empresa anunció que está utilizando inteligencia artificial para analizar el comportamiento de los usuarios y determinar si han mentido con la edad al registrarse. Este sistema basado en IA estudia patrones de interacción, contenido visualizado y actividad general en la plataforma, identificando indicios de falsificación de edad.

Cuando el algoritmo detecta a un adolescente que ha ingresado una fecha de nacimiento incorrecta, lo reubica automáticamente en una cuenta protegida. Meta asegura que esta tecnología mantiene altos estándares de precisión, gracias a sistemas de verificación adicionales y análisis conductual. En caso de un falso positivo, los usuarios pueden actualizar su configuración y demostrar su edad real.

Con este movimiento, Meta no solo responde a la presión de reguladores y la opinión pública, sino que también busca establecer nuevas estrategias para proteger a los adolescentes en el entorno digital. La empresa reafirma su compromiso con la seguridad infantil y continúa explorando soluciones para mitigar los riesgos asociados al uso intensivo de redes sociales. Aunque, de momento, parece que mentir con la edad aún es una opción para acceder a muchos servicios online.

Tested

Tested_es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.