


Nokia, una compañía que una vez fue líder en el mercado de móviles, ha evolucionado significativamente desde sus días de fabricar smartphones. Hoy en día, la empresa finlandesa se ha consolidado como un referente en la infraestructura de telecomunicaciones y la tecnología de redes. La asociación entre Nokia y NASA para desplegar la primera red 4G en la Luna es una prueba de su compromiso con la conectividad global y la exploración espacial.
La red 4G LTE de Nokia será utilizada en la misión IM-2 de Intuitive Machines, en colaboración con NASA, y será la primera en desplegar la misma tecnología utilizada en la comunicación móvil en la Tierra para la Luna. Este logro se alinea con el objetivo de NASA de establecer una presencia humana sostenible en la Luna como parte de su programa Artemis.
El despliegue de la red 4G LTE en la Luna es crucial, ya que mejorará las capacidades de comunicación para futuras misiones espaciales, sentará las bases para la comunicación interplanetaria y facilitará la transmisión de datos de manera confiable. El módulo de aterrizaje Athena de Intuitive Machines, que transporta la red lunar de Nokia, fue lanzado con éxito el 26 de febrero y se dirige al polo sur de la Luna, con un aterrizaje previsto para el 6 de marzo de 2025. También se mostró una actualización visual en el módulo de aterrizaje, que ofrece una vista desde el espacio.
Nokia activará su Sistema de Comunicaciones de Superficie Lunar poco después de que el módulo de aterrizaje Athena toque la superficie lunar. Una vez asegurada la conexión, Nokia iniciará su red 4G/LTE, que será la primera de su tipo y permitirá un canal de comunicación estable. Esto se logrará activando la red en una caja (NIB), que estará integrada en el módulo de aterrizaje y se considera un sistema autónomo.
La conexión de red lunar de Nokia está diseñada para manejar las dificultades que pueden surgir al garantizar una red de comunicación confiable en la Luna. El módulo de aterrizaje Athena estará vinculado a dos vehículos robóticos vitales, el rover MAPP y el dron Micro Nova Hopper, que ayudarán a mantener una conexión de red sin interrupciones. El enfoque ambicioso de Nokia para llevar la tecnología celular a futuras misiones espaciales es encomiable y contribuirá a destacar la empresa en el sector.